Seguros para moto clásica: todas las opciones a tu alcance

Publicado el 7 de Marzo de 2023 by Expertos en seguros de moto, Equipo Génesis
Estimated read time: 4 minutes

¿Buscas un seguro para moto clásica? Descubre las diferentes modalidades y elige la que mejor se ajusta a tus necesidades y presupuesto.  Las motos clásicas están de moda en España. Ya se trate de un modelo histórico o más moderno, este tipo de moto despierta cada vez más interés entre los amantes del motociclismo. La mayoría suele invertir en las motos clásicas como modelos de colección, pero también hay quienes disfrutan usándolas para dar un paseo corto o sumarse a una concentración motera. Si ese es tu caso, debes contar con un seguro que te cubra las espaldas ante un posible incidente y te ayude a preservar tu preciado tesoro.

¿Cuándo se considera una moto clásica?

Cualquier moto antigua no se considera clásica ni histórica. Para que las motos clásicas pasen a ser consideradas modelos históricos deben cumplir ciertos requisitos más allá de haber marcado un hito en el mundo de las dos ruedas, ya sea por su diseño o tecnología:

Tener al menos 30 años de antigüedad a partir del momento en que salió de la fábrica o de su primera matriculación. Cabe aclarar que antes se consideraba una moto histórica con 25 años, pero la ley se cambió en 2018 para adaptarse a la normativa europea. El modelo ya no se fabrica, de manera que se considera de colección, ya sea por su singularidad o porque existen muy pocos en el mundo.

La moto no puede haber sufrido grandes modificaciones, tanto a nivel de carrocería como de motor, frenos o suspensión. De hecho, se exige que al menos el 85% de los elementos de la moto sean originales, correspondan a su periodo de fabricación y estén debidamente identificados. Para catalogar una moto como vehículo histórico, tendrá que pasar una serie de pruebas que certificarán, entre otros aspectos, su estado y la autenticidad de las piezas que la componen. Por tanto, debe pasar una inspección en un Laboratorio Oficial Acreditado. En ese momento tendrás que presentar toda la documentación de la moto, desde la ficha técnica y el permiso de circulación hasta el certificado del fabricante indicando que el vehículo cumple con las condiciones para ser catalogado como histórico, así como un documento que demuestre que pertenece al Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español.

Los principales seguros para moto clásica que puedes encontrar en el mercado

Por ley, las motos clásicas también deben contar con un seguro. Al considerarse vehículos especiales, algunas aseguradoras han diseñado seguros para motos clásicas. Normalmente este tipo de pólizas exigen que la motocicleta se use de manera esporádica; o sea, no debe ser el medio de transporte habitual. Algunas compañías de seguro incluso establecen un máximo de kilómetros que se pueden recorrer al año y delimitan el tipo de vías en las que se dará asistencia en caso de avería. No obstante, lo más habitual es contratar una póliza convencional adaptada al uso que le das a la moto. En ese caso, puedes elegir entre un seguro de moto a terceros o a todo riesgo.

Seguro de moto a terceros

Se trata de un seguro de moto con una cobertura más básica a un precio más reducido que te permite proteger la moto ante los incidentes más habituales, desde un siniestro hasta robo o incendio. Además, cubre la responsabilidad civil, la defensa jurídica y la reclamación de daños. No obstante, debes tener en cuenta que, aunque existen aseguradoras que también ofrecen el servicio de asistencia en carretera a partir del kilómetro 0, en la mayoría de casos tendrás que añadir esta cobertura a la prima básica.

Seguro de moto a todo riesgo

Si tienes una auténtica joya o utilizas tu moto con cierta frecuencia, quizá deberías contratar un seguro de moto clásica a todo riesgo, sobre todo porque el costo de las reparaciones de estos vehículos suele ser más elevado. Se trata de la póliza más completa del mercado ya que además de cubrir la responsabilidad civil obligatoria, las lesiones y daños materiales provocados a terceros, también protege tu moto ante cualquier eventualidad. Además, el seguro de moto clásica a todo riesgo proporciona una cobertura de asistencia en carretera, con la posibilidad de llevar la moto a tu taller de confianza y devolverte a casa si tienes una avería. En caso de tener un siniestro, también se encarga de cubrir los daños que sufra la moto.

Artículos relacionados

Una persona robando un coche

Todo sobre la cobertura de robo en el seguro de coche

Publicado el 27 de Marzo de 2025
Leer artículo
Dos manos rodeando la maqueta de un coche

Todo lo que debes saber sobre la cobertura del seguro de coche en Europa

Publicado el 20 de Marzo de 2025
Leer artículo
Coche con avería en zona delantera

Cómo se calcula el valor venal de un coche y por qué es importante

Publicado el 13 de Marzo de 2025
Leer artículo
Coche echando humo

Funcionamiento y utilidad del servofreno en tu coche

Publicado el 6 de Marzo de 2025
Leer artículo
Una mano rayando la puerta de un coche

¿Puedo instalar una cámara si mi vecino me raya el coche?

Publicado el 27 de Febrero de 2025
Leer artículo
Genesis_FiltracionesAgua

Soluciones para las filtraciones de agua en el coche cuando llueve

Publicado el 20 de Febrero de 2025
Leer artículo

El seguro de moto a tu medida