Cinco dispositivos para ahorrar agua en el hogar

Publicado el 12 de Julio de 2023 by Expertos en seguros de hogar, Equipo Génesis
Estimated read time: 3 minutes

Te desvelamos cuáles son algunos de los sistemas y dispositivos que te pueden ayudar a disminuir el consumo de agua hasta en un 60% en el hogar.  El agua es un recurso finito que debemos ahorrar, no solo para reducir el costo que representa su factura sino también para disminuir nuestra huella ecológica. 

Sistemas y dispositivos para ahorrar agua en las viviendas

El punto de partida es cambiar nuestros hábitos, asegurarnos de no dejar el grifo abierto mientras nos cepillamos los dientes y regar el jardín cuando no hay demasiado sol o viento para no malgastar el agua. Sin embargo, también existen algunos dispositivos que pueden ayudarnos a ahorrar este bien tan preciado.

Cisternas de bajo consumo

Si la cisterna de tu baño es antigua, es probable que consuma una media de 30 litros de agua para descargar. Las cisternas más modernas son igual de eficientes, pero solo utilizan entre 7 y 10 litros de agua. Por eso, una excelente estrategia para ahorrar agua consiste en adaptar un modelo que consuma menos, o bajar el nivel del flotador para suspender la entrada de agua antes de que la cisterna se llene por completo. Otra alternativa consiste en instalar un mecanismo de doble descarga ya que uno de sus botones consume apenas 3 litros de agua.

Sistema de recirculación de agua

Se trata de un mecanismo que se encarga de que el agua circule por un circuito cerrado hasta que alcance los 35ºC y solo entonces sale por el grifo. De esta manera evitas dejar el agua corriendo hasta que se caliente. Con este sistema también ahorras energía pues como el agua templada regresa a la caldera, se calentará más rápido. De hecho, se estima que representa un ahorro de unos 8.000 litros de agua al año por persona. En el caso de una familia, este sistema les permitiría ahorrar una media de 120 euros anuales.

Grifos monomando

Son los más comunes y, si bien es cierto que tienen algunos inconvenientes que pueden incrementar el consumo si no estamos atentos, existen modelos que cuentan con un sistema de apertura en dos fases que poseen un tope intermedio, de manera que si necesitamos mayor caudal, tendremos que hacer una presión mayor. Con este mecanismo se puede ahorrar hasta un 50% del agua y evita que usemos innecesariamente el agua caliente.

Válvulas reguladoras de caudal

Funcionan de manera similar a los limitadores de caudal, pero responden de manera dinámica a la presión gracias a dispositivos móviles que regulan el paso del agua en dependencia de la presión de red. Lo interesante de este sistema es que no solo permite ahorrar agua sino que además protege las tuberías y los electrodomésticos de los daños producidos por una presión excesiva del agua que circula por la red.

Perlizadores

Estos dispositivos se enroscan en el grifo para romper el chorro de agua mezclándolo con aire. Así se logra un aumento del volumen del chorro y de la superficie de contacto que garantiza un ahorro de entre un 40-60% del agua sin comprometer la sensación de confort.

Artículos relacionados

Una persona robando un coche

Todo sobre la cobertura de robo en el seguro de coche

Publicado el 27 de Marzo de 2025
Leer artículo
Dos manos rodeando la maqueta de un coche

Todo lo que debes saber sobre la cobertura del seguro de coche en Europa

Publicado el 20 de Marzo de 2025
Leer artículo
Coche con avería en zona delantera

Cómo se calcula el valor venal de un coche y por qué es importante

Publicado el 13 de Marzo de 2025
Leer artículo
Coche echando humo

Funcionamiento y utilidad del servofreno en tu coche

Publicado el 6 de Marzo de 2025
Leer artículo
Una mano rayando la puerta de un coche

¿Puedo instalar una cámara si mi vecino me raya el coche?

Publicado el 27 de Febrero de 2025
Leer artículo
Genesis_FiltracionesAgua

Soluciones para las filtraciones de agua en el coche cuando llueve

Publicado el 20 de Febrero de 2025
Leer artículo