Las bujías: ¿Por qué son tan importantes para tu moto?

Publicado el 19 de Julio de 2023 by Expertos en seguros de moto, Equipo Génesis
Estimated read time: 3 minutes

Las bujías no solo brindan la chispa necesaria para encender la moto sino que también disipan el calor y son un indicador del estado del motor.  

El papel de las bujías en la moto

Las bujías cumplen un papel importante en la moto ya que son las principales encargadas de que se ponga en marcha. Por una parte, permiten encender la mezcla de aire y combustible y, por otra, disipan el calor de la cámara de combustión. 

De hecho, ¿sabías que aproximadamente el 60% del calor se elimina a través de la caja de la bujía y la rosca? Las bujías no solo proporcionan la chispa sino que también extraen la energía en forma de calor de la cámara de combustión para enviarla al sistema de enfriamiento del motor. 

Por eso es importante que tengan un buen rango térmico, un indicador de su capacidad para disipar el calor, que depende de diferentes factores, entre ellos la longitud del aislador central de cerámica y el material con que está confeccionado el electrodo central. 

Las bujías son un indicador del estado del motor 

Muchos problemas del motor se pueden detectar a tiempo simplemente revisando el estado de las bujías. De hecho, si notas que tu moto pierde potencia, comienza a tener problemas para arrancar o da tirones, debes revisar el estado de las bujías. 

Cuando una bujía funciona correctamente suele tener la punta cubierta de depósitos de color marrón y/o grisáceo pero no presenta aceite ni carbonilla. No obstante, si solo usas la moto en trayectos cortos, es probable que la temperatura de la cámara de combustión no logre alcanzar el nivel necesario para que las bujías se limpien solas, por lo que tendrán un color negro, como si se hubieran quemado. 

Sin embargo, cuando el aislador y los electrodos están cubiertos por incrustaciones de color blanquecino, suele deberse a una pérdida de aceite a través del pistón o a la mala calidad de la gasolina, lo cual genera residuos que se solidifican en la bujía. En ese caso notarás que el motor falla cuando trabaja a un régimen elevado. 

Si ves que los electrodos están fundidos, puede indicar que la bujía se ha calentado demasiado, el sistema de refrigeración no funciona adecuadamente o existen zonas de recalentamiento en la cámara de combustión. 

¿Cuándo es necesario cambiar las bujías? 

Las bujías están expuestas a la electroerosión, que causa un desgaste en el electrodo y aumenta la distancia de salto de la chispa. Esto significa que la bujía necesitará un voltaje mayor para cubrir esa distancia y, por ende, la moto perderá potencia al acelerar y desperdiciará combustible. 

Obviamente, si los electrodos son de calidad durarán más, en algunos casos hasta el doble. No obstante, también influye la calidad del combustible que utilizas y tu forma de conducir. Aún así, lo usual es cambiar las bujías cada 30.000 kilómetros, aunque siempre es mejor revisar el libro de mantenimiento de la moto ya que cada marca es distinta y algunas bujías pueden durar hasta 60.000 kilómetros. En cualquier caso, si notas un fallo eléctrico o las bujías se manchan de aceite, tendrás que sustituirlas inmediatamente.

Artículos relacionados

Una persona robando un coche

Todo sobre la cobertura de robo en el seguro de coche

Publicado el 27 de Marzo de 2025
Leer artículo
Dos manos rodeando la maqueta de un coche

Todo lo que debes saber sobre la cobertura del seguro de coche en Europa

Publicado el 20 de Marzo de 2025
Leer artículo
Coche con avería en zona delantera

Cómo se calcula el valor venal de un coche y por qué es importante

Publicado el 13 de Marzo de 2025
Leer artículo
Coche echando humo

Funcionamiento y utilidad del servofreno en tu coche

Publicado el 6 de Marzo de 2025
Leer artículo
Una mano rayando la puerta de un coche

¿Puedo instalar una cámara si mi vecino me raya el coche?

Publicado el 27 de Febrero de 2025
Leer artículo
Genesis_FiltracionesAgua

Soluciones para las filtraciones de agua en el coche cuando llueve

Publicado el 20 de Febrero de 2025
Leer artículo